Cómo reparar el parquet de madera

A la hora de elegir entre diferentes tipos de suelos, los de madera son unos claros ganadores, sobre todo para interiores. Pero tienen algunas desventajas para tener en cuenta: por ejemplo, se pueden rayar o desgastar con más frecuencia que otros suelos, en especial si estamos hablando de una zona de tránsito muy intensa.

No usar productos de limpieza adecuados o seguir unos hábitos incorrectos de mantenimiento harán que el parquet de madera luzca sin brillo, como si hubiera perdido la vida.

Por fortuna, aquí tienes algunos trucos que te permitirán saber cómo reparar el parquet de madera y dejarlo como en el primer día.

Por más que hayamos llevado un mantenimiento correcto con este tipo de suelo, el paso del tiempo puede producir algunos pequeños desperfectos. Por fortuna, si estamos hablando de daños superficiales, su reparación es sencilla.

  1. Limpieza de la zona

Lo primero que debes hacer es limpiar la zona. Debes quitar el polvo y fregarlo para que no quede ninguna mancha. 

Esto nos permitirá identificar mejor el problema que hay que solucionar.

La mejor forma de limpiar es seguir siempre la misma dirección, ya que así es más sencillo evitar cualquier tipo de daño en la madera.

  1. Aplicación del producto

El siguiente paso es buscar una masilla especial para suelo de parquet. Debes encontrar una con el mismo color que tu suelo, o que sea lo más parecido posible.

Importante: antes de nada, deberías probar con la masilla o cera en un pequeño lugar. Así, podremos determinar si hemos elegido el mismo color del suelo, o si deberíamos probar con otro producto.

  • La forma de aplicar el producto es colocar una pequeña cantidad y aplicar con una espátula.
  • Si existen separaciones importantes entre las diferentes planchas de madera, también sería interesante aplicar la masilla para tapar los huecos.
  1. Secado

Asegúrate de quitar cualquier resto de producto que no haya entrado en el agujero. Esto debes hacerlo antes de que se seque, ya que luego te costará más.

Una vez lo tengas todo, simplemente espera el tiempo estipulado por el fabricante de la masilla y habrás logrado tu objetivo.

Este proceso te enseña cómo reparar el parquet dañado cuando hay importantes grietas y hasta socavones.

Si estamos hablando de rayones superficiales, un método que funciona bastante bien es el uso del aceite

Tan solo tendremos que utilizar un paño húmedo para limpiar los arañazos. 

Usa otro trapo para quitar el exceso de humedad, deja que la madera se seque y aplica algo de aceite con un nuevo trapo. Verás como las rayas finas desaparecen sin más complicaciones.

Para rayones medios y grueso, el aceite no te servirá.

Lo interesante es hacerse con una barra de cera del tono exacto a la madera de parquet. El proceso de aplicación será prácticamente el mismo que el que se ha descrito en el primer punto del artículo.

Estos dos métodos son muy útiles para saber cómo reparar arañazos en el parquet de suelo.

La situación se complica más en el caso de que alguna parte del parqué esté levantado. En este caso, tenemos varias situaciones:

  • Piezas que se desprenden: es posible que en algunos laterales se presenten restos de pegamento o de barniz. La forma de arreglar el problema es quitando la pieza, lijando, y volviendo a colocar.
  • Problema del suelo: también puede darse el caso de que exista un desnivel del suelo. Por más que trabajemos la pieza, no conseguiremos solucionar el problema. Este caso requiere del estudio por parte de un profesional que se encargue de orientarnos.
  • Sustitución de la pieza: es posible que el uso de productos inadecuados, el agua, la humedad, o el hecho de que sea una zona de tránsito haya estropeado tanto la pieza que se ha deformado por alguna parte. Aquí no habrá más remedio que cambiar la pieza por completo.

Aquí vamos a ver como reparar rayas y golpes en el parquet, hasta el punto de que sean muy profundos.

La única solución que tenemos es el lijado. Por desgracia, este proceso es bastante intrusivo y es muy seguro que afecte al barnizado, así que también habrá que renovarlo.

Esto requiere pasar una máquina lijadora para acabar con los desperfectos, rellenar las juntas que así lo requieran, así como utilizar un buen sistema para aislar las estancias ajenas a problema.

Finalmente, habrá que llevar a cabo el trabajo de barnizado que incluye tanto un trabajo de imprimación, como de una segunda y de una tercera mano de barniz. Además, entre capa y capa se debe secar bien.

Como es un proceso tan complicado, recomendamos dejar la reparación de pisos de parquet en manos de Carpinteros Servihogar, empresa de carpintería en Valencia compuesta por un equipo experto en muebles y suelos de madera.

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this