6 consejos para diseñar una cocina

La cocina es uno de los lugares más importantes de la casa. Aquí pasamos una gran parte de nuestro tiempo, además de ser un lugar operativo en el que necesitamos la mejor organización posible.

Además de ser práctica, también debe ser estética, capaz de adaptarse a nuestros gustos y combinar con el resto de los elementos que la vayan a integrar.

Existen tantas ideas que no siempre es fácil ponerse de acuerdo.

Aquí podrás encontrar algunos consejos para diseñar una cocina que te lo pondrán mucho más fácil.

Lo primero que tienes que hacer es pensar en la distribución del espacio, y la mejor forma de hacerlo es crear un plano en el que se detalle todo lo que necesitas.

Es importante que especifiques las medidas (alto y ancho de las paredes), la disposición de las ventanas y de las rejillas de ventilación, o cualquier otro dato que sea interesante.

En cuanto al fregadero, este es el punto neurálgico de la cocina. Se recomienda que tenga una anchura de 60 cm y debería estar situado a unos 10 cm por debajo de la altura del codo. Asegúrate de que está situado junto al lavaplatos, ya que así podremos trazar las conexiones con mayor facilidad.

También te interesa hacer un esquema de los diferentes muebles que van a seguir de almacenaje. Los muebles altos deberían contar con una profundidad de entre 35-37 cm. Los módulos superiores tendrían que estar ubicados a una distancia de 1,40 m desde el suelo.

Por otra parte, en el caso de optar por muebles a medida, se pueden adaptar las dimensiones a las medidas de la cocina.

El triángulo de trabajo es una zona de la cocina que está compuesto por el frigorífico, fregadero y la propia placa de la cocina. 

En este triángulo es donde va a haber más tránsito por nuestra parte, más movimiento. Debemos encontrar la fórmula de conseguir que este triángulo tenga un tamaño medio. 

  • Si es muy pequeño, será complicado moverse, en especial cuando haya otras personas en la cocina.
  • Si es muy grande, moverse por la cocina será muy agotador.

También evitaremos colocar obstáculos en el triángulo de trabajo.

Siguiendo esta lista de consejos para diseñar una cocina, también es muy importante conocer las formas de distribución. Estas son tan solo algunas ideas.

Es la distribución de las cocinas clásicas. Se requiere de un tamaño mínimo de 3,60 metros para lograr que el lugar sea práctico y no agobiante.

Es una solución de formato mucho más cómodo. Se requiere de un espacio entre las 2 filas de un mínimo de 1,2 metros. De lo contrario, nos puede costar abrir hasta las puertas.

La isla es una buena idea para organizar mucho mejor el espacio. El único problema es que este formato de cocina requiere de mayor espacio.

Tan solo se recomienda para cocinas más grandes.

Son 2 de las disposiciones que mejor funciona, aunque necesitaremos tener una anchura mínima de 2,4 metros para poder crearlas.

Una buena iluminación contribuye a lograr que el espacio sea más grande de lo que es en realidad. Al mismo tiempo, podremos ver mejor cuando utilicemos utensilios de cocina peligrosos y minimizar la posibilidad de tener un accidente.

Lo más interesante es potenciar la iluminación natural; incluso podrás valorar la opción de crear alguna ventana adicional.

Refuerza con luz artificial aquellas zonas en donde vayas a preparar alimentos, así como aquellas otras en donde vayáis a comer.

Al colocar los puntos de luz es importante evitar las sombras, ya que pueden complicar mucho la visión.

Debido al uso intensivo que le vamos a dar a la cocina, es de vital importancia apostar por buenos materiales. Estos deben ser capaces de aguantar las altas temperaturas, humedad, incluso al rayado. También deberían ser sencillos de mantener.

  • Los materiales poliaminados son resistentes, fáciles de limpiar y se adaptan muy bien a las necesidades estéticas del momento.
  • Los materiales laminados se caracterizan por ser más baratos, pero también son bastante resistentes e impermeables.
  • Los muebles lacados son un tanto más delicado (requieren de más mantenimiento), pero tienen la ventaja de estar disponibles en un rango de colores mucho más amplio.
  • También tenemos la opción de decantarnos por la madera. Es duradera, está presente en muchos tonos de color, pero requiere de un mantenimiento más detallado.

Es importante contar con un profesional que siga estos consejos para diseñar una cocina y se encargue de plantear la reforma. 

En Carpinteros Servihogar nos encargamos de cuidar cualquier detalle y asesoramos a nuestros clientes para que conozcan todos los caminos disponibles. Somos tu empresa de carpintería de madera en Valencia.

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this