Ideas para reformar cocinas pequeñas

reforma cocina pequeña

Tener una cocina pequeña supone diseñar y planificar de forma eficiente su distribución para conseguir una cocina tan funcional y cómoda como una cocina grande. Además de la distribución, son muchos los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de reformar una cocina pequeña: desde los muebles de almacenaje, el revestimiento de suelos y paredes, los materiales, hasta la iluminación. 

A continuación te ofrecemos algunas ideas y consejos para reformar cocinas pequeñas y conseguir una cocina acogedora donde poder preparar tus recetas y, al mismo tiempo, disfrutar de un espacio bonito y cómodo.

Aunque antes de saber cómo reformar una cocina pequeña, debes tener claro varios puntos claves para diseñar una cocina en general.

Elige la distribución según la forma de la cocina

Cuando planificamos la reforma de una cocina pequeña debemos intentar sacar el máximo partido al espacio para conseguir gran capacidad de almacenaje, orden, funcionalidad y comodidad. Por ello, el tipo de distribución que elijamos es clave.

Puedes escoger entre distintos tipos de distribución. Los más recomendados y utilizados son: En forma de “U”, en forma de “L”, en línea o en paralelo. Para tomar tu decisión debes tener en cuenta, entre otras razones,  la forma de la cocina. Si ésta es cuadrada podrás tener una distribución en “U” o en “L” pero si es alargada deberás decidirte por una cocina en paralelo o en línea si tu cocina es muy estrecha.

Gana amplitud eliminando paredes

Otra opción muy habitual y útil es unir cocina y comedor obteniendo una “cocina abierta”. De esta manera puedes ganar amplitud y luminosidad en ambas estancias de la casa, aunque cada una contará con un espacio bien diferenciado y sus muebles. 

Si no te decides completamente por la cocina abierta o no te atreves a unir ambos espacios puedes colocar puertas correderas. De esta forma podrás conectar ambos espacios cuando quieras o bien cerrar la cocina y evitar ruidos y olores cuando estés cocinando.

Otra buena idea para reformar cocina pequeñas es la de sustituir la pared por un acristalamiento. Con esta solución se consigue dar amplitud a la cocina y al comedor y aporta luminosidad en aquellas cocinas donde hay escasa luz natural.

Muebles a Medida

Una buena opción para reformar una cocina pequeña son los muebles de cocina a medida, aunque son un poco más caros que los muebles de medida estándar. De esta forma, podrás aprovechar cada rincón posible. Esta es de hecho, una opción recomendable para cualquier espacio limitado, como por ejemplo los baños pequeños.

Te aconsejamos que los muebles de la cocina sean de alta capacidad para poder ordenar todos los utensilios de forma eficiente y que lleguen hasta el techo, para sacar el mayor provecho a todo el espacio. 

Los muebles de la cocina, mejor sin tiradores que sobresalgan demasiado ya que pueden molestar en una cocina pequeña. Una buena alternativa son los muebles con uñeros o tipo push.

En cuanto a la tonalidad, en reformas de cocinas pequeñas, el blanco es el color ideal ya que genera la impresión de más espacio y aporta luminosidad y calidez. Los tonos beiges y los grises también se utilizan mucho en reformas de cocinas pequeñas. Puedes añadir algún contraste con elementos de color madera, como las baldas o los estantes. Incluso si te atreves, puedes incorporar detalles de colores vivos que alegrarán tu cocina.

Normalmente, en una cocina pequeña no hay suficiente espacio para colocar una mesa y unas sillas, donde poder desayunar, comer y trabajar. Pero puedes colocar una mesa plegable o una barra pegada a la pared con unos taburetes. De esta forma, cumplirá la misma función y ocupará mucho menos espacio.

En cuanto a los electrodomésticos, puedes recurrir a lavavajillas y frigoríficos de 45 cm de ancho. Incluso puedes elegir una lavadora-secadora que te realiza dos funciones, ahorrando, así, espacio. 

La mejor opción para el fregadero es elegir un modelo de seno único que tiene unos 50 cm, aproximadamente y también te permite ahorrar espacio.

Revestimiento de suelos y paredes

A la hora de reformar una cocina pequeña se recomienda el predominio del color blanco en las paredes, ya que ayuda a reflejar la luz y transmite luminosidad, amplitud y calidez a la cocina.

Para dar mayor sensación de espacio en una cocina pequeña un consejo muy recomendable y muy utilizado, actualmente, es no alicatar las paredes desde suelo hasta el techo. Normalmente, en estos casos, la zona de trabajo se reviste con azulejos o con otros materiales resistentes a las salpicaduras y las manchas, pero el resto de paredes se puede dejar liso con pintura o se puede optar por un papel pintado que aportará calidez a la cocina.

En cuanto a los suelos, recomendamos que éstos sean de colores claros que aportan calidez y mayor sensación de luminosidad y espacio.

En definitiva, a la hora de reformar una cocina tendremos que buscar la manera de crear la ilusión de que es más amplia, y optimizar el espacio para disponer de mayor espacio de almacenamiento. Esto podremos lograrlo creando la distribución adecuada, optando por colores claros y cálidos, y diseñando muebles empotrados y a medida. 

En Carpinteros Servihogar somos expertos en el diseño y fabricación de muebles a medida en Valencia. Confía en nuestra experiencia y profesionalidad para lograr tus objetivos de reforma de manera eficaz.