¿Cuáles son los tipos de puertas para armarios empotrados?

Los armarios empotrados pueden suponer la solución de espacio que has estado buscando. 

Estos son muebles hechos a medida donde se busca aprovechar el espacio totalmente, pues la altura y el ancho del armario equivalen a la misma de la pared. Esto aporta además, una sensación de orden y un look mucho más elegante.

Hay muchos tipos de armarios empotrados y esto nos lo puede poner complicado a la hora de elegir el que más se adecúa a nuestras necesidades. 

Uno de los criterios de diferenciación son los tipos de puertas disponibles. Dependiendo de tus necesidades, podrás encontrar modelos más o menos interesantes.

Para ayudarte con esta cuestión, en este artículo te describimos los principales tipos.

Las puertas abatibles se caracterizan por ser de los tipos más sencillos. 

Están compuestas por bisagras que permiten la apertura y el cierre de la puerta. Teniendo en cuenta el uso casi diario que se les va a dar, es importante aportar por bisagras de la más alta calidad. De lo contrario, podrían no tardar en estropearse.

En cuanto a las dimensiones de las hojas de las puertas, es recomendable que no sean superiores a los 2,5 de altura y 60 cm de anchura

Si te decides por estos tipos de armarios para ropa, debes saber que necesitarás que exista el espacio suficiente delante del espacio; de lo contrario, no podrás abrirlo bien. Esta es la razón de que no se recomiende cuando estamos hablando de habitaciones pequeñas, en las que ya falta espacio de por sí.

Admite muchas posibilidades de acabado: podemos decantarnos por un elegante lacado de madera, un atemporal lacado, un estilo de espejo, entre otros tantos.

Las puertas correderas de armario suele ser el tipo más habitual. 

Son aquellos tipos de puertas para armarios empotrados que requieren de un carril para poder proceder con su instalación. Los carriles necesitarán de unas ruedas de rodamiento dispuestas en la parte superior e inferior. Como en el caso de las bisagras del tipo anterior, es importante que estos mecanismos sean de la máxima calidad. De lo contrario, se podría llegar a atascar con mucha facilidad.

Puertas correderas de armarios empotrados

En cuanto al tamaño máximo, cada hoja no debería medir más de 2,5 m de altura y 1 m de anchura.

Su gran ventaja es que no eliminan el espacio de la habitación, y es que las hojas nunca se verán proyectadas hacia el interior de la misma.

Hay muchos acabados a elegir dentro de las puertas correderas:

  • Lacadas en blanco: son perfectas para dar forma a cualquier lugar. El color blanco engaña la vista, haciendo que todo se vea más grande de lo que es en realidad.
  • Frentes de espejo: son la mejor opción cuando el espacio disponible es reducido. Al reflejar el espacio, aumenta la sensación de amplitud. Puedes añadir láminas de vinilo adhesivo que se colocan en la parte posterior del cristal; en caso de rotura, los cristales se quedarán fijados en el vinilo, evitando así cualquier incidente.

También las puedes encontrar con acabado de madera barnizada, entre otros estilos.

Podemos considerar a las puertas plegables como la solución intermedia entre los tipos de puertas para armarios empotrados que hemos visto en los puntos anteriores.

La condición que hay que cumplir es que las hojas no superen los 2,5 metros de alto y los 60 centímetros de anchura (exactamente las mismas condiciones que con las puertas correderas para armarios).

Se caracterizan por disponer de unas guías en la zona superior e inferior del armario. La idea de dicho sistema es conseguir que las guías se puedan plegar cuando necesitemos abrir el armario o que se puedan extender cuando llegue el momento de cerrarlo.

No requieren de tanto espacio delante de las puertas como en el caso de las abatibles, pero necesitan de una cierta abertura para poder tener acceso al interior y poder moverte con total comodidad.

Una de las características de las puertas plegables es que tienen un toque antiguo, similar a las puertas plegables del pasado. Puede casar a la perfección con la decoración de tu hogar.

En relación a su tonalidad y acabado, como los tipos que ya hemos visto, también existen muchas opciones a elegir.

En cuanto a materiales para puertas de armarios se refiere, hay muchas opciones:

  • La madera maciza suele ser la gran protagonista, caracterizada por su calidad y solidez.
  • Los chapados y laminados son más económicos y admiten muchas opciones de personalización en cuanto a colores y motivos se refiere.
  • El material cristal al ácido tiene la propiedad de la semi opacidad, permitiendo intuir una forma nítida al fondo, pero sin llegar a verla completamente. Es muy discreto y al mismo tiempo no da la sensación de que estemos encerrados.

Con estos tipos de puertas para armarios empotrados ya tienes varias opciones disponibles para que puedas tomar la decisión más adecuada. 

En Carpinteros Servihogar somos expertos en el diseño e instalación de armarios a medida en Valencia. Nos encargamos de cuidar cualquier detalle y asesoramos a nuestros clientes para que conozcan todos los caminos disponibles. 

Somos tu empresa de carpintería en Valencia. Contáctanos y pide presupuesto sin compromiso.

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this