Materiales y tipos de armarios de cocina

La cocina es una de las zonas de la casa más utilizadas por toda la familia y además es la  más expuesta a la grasa, la humedad y las altas temperaturas. Por ello, es importante que los materiales que escojas para los muebles de tu cocina sean resistentes, fáciles de limpiar y que tengan una vida útil lo más larga posible.

Una buena elección de los armarios de la cocina resulta fundamental por dos motivos: de un lado aportan el estilo que quieres dar a tu cocina y de otro contribuyen para que puedas aprovechar al máximo el espacio de almacenamiento.

Existe una gran variedad de materiales para los armarios de tu cocina así como diferentes tipos de armarios

Si estás en proceso de reformar o diseñar tu cocina, te puede resultar útil consultar nuestra guía para elegir el material y los tipos de armarios que mejor se adaptan a tu estilo y tus necesidades.

En primer lugar, debes escoger los módulos interiores de los armarios de cocina. Se fabrican de un aglomerado con acabado en melamina. Normalmente, el interior suele ser de color blanco pero queda muy elegante el interior imitando la madera. Pide que el tablero sea resistente al agua para evitar su deterioro. Su limpieza es muy fácil.  No olvides unos buenos herrajes para evitar que se descuelguen las puertas de los armarios.

En cuanto al material para los armarios de tu cocina existen diferentes alternativas que se pueden adaptar a tu estilo y presupuesto:

Las puertas están fabricadas con aglomerado recubiertas por una lámina que puede ser lisa, de cualquier color, en mate o brillo, o  bien imitando otro material de forma muy realista (madera, metal, piedra…). 

Los laminados más comunes son los de alta presión, de más calidad, donde destaca el conocido como formica. También puedes escoger los laminados de baja presión, la melamina, que son más económicos.

Son resistentes al calor, la humedad y los golpes. Son fáciles de limpiar.

Este tipo de muebles está compuesto por un aglomerado al que se aplica una laca de color por ambos lados y los cantos. Es resistente a la humedad aunque un poco más delicado de limpiar que los materiales laminados. Fácil de limpiar, con agua y un detergente neutro. Los acabados pueden ser mates, brillos, satinados, incluso con textura. 

Su laborioso proceso de producción conlleva que el precio de este material sea alto.

La madera es un tipo de material tradicional que aporta a tu cocina elegancia y calidez. Además puedes utilizar la madera tanto para una cocina clásica como moderna.

Lo más frecuente es revestir las puertas con chapa natural. Existe una gran variedad de maderas y su precio es menor que el de las puertas macizas.

Es un material muy resistente a la suciedad, los golpes y las altas temperaturas.

➔ Te puede interesar: 7 consejos para cuidar los muebles de madera

Los tipos de armario pueden clasificarse según su ubicación. Si están encima de la encimera, son armarios altos, y si están debajo, son armarios bajos. Los armarios que van del suelo al techo son armarios columna, aunque los que están en esquinas, rinconeros

De normal, los armarios de cocina suelen ser empotrados, excepcionalmente conseguimos cocinas con armarios independientes o estanterías abiertas. Por otro lado, los tipos de puerta para armarios empotrados pueden variar.

Este es un tipo de armario básico que está presente en todas las cocinas. Son los armarios que habitualmente están situados sobre la encimera, volados a la altura de la cabeza o apoyados sobre la encimera. Este tipo de armario suele llevar puertas abatibles, persianas o puertas de vidrio. En su interior, normalmente, se guardan platos, vasos, especias o productos alimenticios que se guardan fuera de la nevera. 

Son los armarios que normalmente tenemos bajo la encimera y son los que utilizamos para guardar cubiertos y utensilios relacionados con el cocinado (cacerolas, sartenes, etc) así como para depositar las distintas basuras. También hay armarios o estanterías que podemos utilizar para guardar especias o botellas.

Este tipo de armarios suelen ir desde el suelo hasta el techo de la cocina. Son muy útiles para guardar electrodomésticos empotrados o utensilios de la cocina de gran tamaño, como una escoba, una tabla de planchar o un aspirador.

Este tipo de armario se utiliza para ganar espacio en aquellas zonas donde no se puede colocar un armario tradicional porque sería necesario casi meterse dentro para llegar a su fondo. Se colocan en diagonal y son muy útiles para almacenar utensilios de cocina y alimentos. 

Si estás pensando en reformar tu cocina, y necesitas más información, en Carpinteros Servihogar te podemos ayudar. Somos expertos en la elaboración de muebles a medida en Valencia. Te ayudamos a diseñar una cocina personalizada ajustada a tu presupuesto y con muebles de calidad. ¡Pide presupuesto sin compromiso!

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this